

REDACCION DELAZONAORIENTAL.NET
Por Juan López
En la celebración del Día Nacional de los Ayuntamientos, en el Palacio Nacional, el pasado 23 de abril, el Presidente Medina dio a conocer el Decreto No. 85-15, mediante el cual se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal.
En ese mismo escenario, el Ministerio de Administración Pública (MAP), Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), Dirección General de Ordenamiento Territorial (DGOT), Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), Dirección de Ética Gubernamental e Integridad Gubernamental (DIGEIG)y Contraloría General de la República (CGR) en calidad de órganos rectores en sus respectivas áreas y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) dieron a conocer los resultados de la evaluación que implementaron a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP).
La sistemática y pormenorizada investigación sobre las buenas prácticas de los Gobiernos Municipales del país se llevó a cabo con el patrocinio del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y Autoridades Locales (PASCAL) el cual es financiado por la Unión Europea.
En esta primera fase, el monitoreo evaluativo se empezó con un plan piloto de 50 ayuntamientos del país, y sobre 23 indicadores condensados en 7 grandes áreas:
1. Recursos Humanos, 2. Ejecución de la Planificación, Programación y Desarrollo, 3. Gestión de Presupuesto y Finanzas, 4. Gestión de Compras y Contrataciones, 5. Acceso a la Opinión Pública, 6. Calidad del Gasto en la Ejecución Presupuestaria y 7. Presupuesto Participativo.
En base a evidencias debidamente documentadas que presentaron los 50 ayuntamientos evaluados, los mejores porcentajes en el ranking fue para los siguientes 10 cabildos:
1ro. Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) con……………..89.45%
2do. Ayuntamiento de San Pedro de Macorís (ASPM), con……….. 79.77%
3ro. Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros (ASC) con………74.00%
4to. Ayuntamiento de Azua de Compostela (AAC)……………………..73.59%
5to. Ayuntamiento de Barahona (AB)con ………………………………….73.95%
6to. Ayuntamiento de Sabana de la Mar (ASM)con ……………………71.36%
7mo. Ayuntamiento de San José de las Matas (ASAJOMA) con…….70.27%
8vo. Ayuntamiento de Hato Mayor (AHM) con……………………………69.82%
9no. Ayuntamiento de Salcedo (AS) con……………………………………..68.50%
10mo. Ayuntamiento deBaní(AB)con ……………………………………….67.77%
Estos incuestionables resultados, absolutamente objetivos, son productos de las buenas prácticas que el Alcalde Juan de los Santos y su equipo llevan a cabo en base al respeto democrático de los espacios y la institucionalidad municipal, valoran la planificación, el trabajo en equipo, importantizan la transparencia e incentivan adecuadamente la participación de los munícipes.
Este importante primer lugar que obtuvo el ASDE es un excelente estímulo y reconocimiento a las gestiones del Alcalde Juan de los Santos, al mismo tiempo se convierte en reto y desafío a continuar laborando con entusiasmo, sin horario y dedicación para que esas buenas prácticas sean sostenibles y sirvan de base para convertir a Santo Domingo Este en el municipio más organizado y moderno del país y que pueda alcanzar su objetivo fundamental: Mejorar la calidad de vida de sus laboriosos pobladores y que se empoderen del sentimiento y orgullo de pertenencia de su municipio Santo Domingo Este.
Si lo seguimos haciendo así, el ASDE será una referencia positiva en la municipalidad dominicana, tendremos calidad para las auto-felicitaciones y, lo más importante, nos sentiremos merecedores del digno reconocimiento del pueblo que es y siempre será la voz de Dios.